100 maneras de restaurar los valores cristianos de los Estados Unidos

1. HÁGASE MIEMBRO DE UNA IGLESIA QUE ESTÉ FUNDAMENTADA EN LA PALABRA DE DIOS.

Ningún creyente debe vivir aislado (1 Corintios 12). Si usted no es miembro de una iglesia local que base sus enseñanzas en la Palabra de Dios, debe pensar en unirse a una hoy mismo. Piense en lo que significa comprometerse públicamente con otros creyentes que tienen las mismas convicciones e ideas. Hacerse miembro de una iglesia fortalecerá su fe y su testimonio en la comunidad y le proveerá el fundamento espiritual que necesita para ser una luz eficaz en un mundo perdido. Pero no se haga miembro solamente; ¡involúcrese y use los dones y talentos con que Dios lo ha bendecido para trabajar en un ministerio! Recuerde: “Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (Mateo 18:20 NVI).

RECURSO(S):

Evangelismo Explosivo (para pedir referencias de iglesias)

Teléfono: (954) 491-6100

2. INSCRÍBASE PARA VOTAR, ¡Y LUEGO VOTE!

John Jay, el primer presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos, declaró: “La Providencia ha concedido a nuestro pueblo la elección de sus dirigentes, y es el deber así como el privilegio e interés de nuestra nación cristiana el seleccionar y preferir dirigentes cristianos.” Para los creyentes, el votar es más que un privilegio; es una solemne responsabilidad. Tome el tiempo de inscribirse para votar, infórmese acerca de los temas que se están debatiendo y los candidatos… ¡y luego vote! Póngase en contacto con la oficina local de su Supervisor de Elecciones para obtener una lista de los funcionarios elegidos en su zona. Recuerde: “Cuando los justos prosperan, el pueblo se alegra; cuando los impíos gobiernan, el pueblo gime” (Proverbios 29:2 NVI).

RECURSO(S):

GobiernoUSA.gov (sitio para poder registrarse)

Sitio Web: www.usa.gov (sitio en español)
Democratic National Committee

Teléfono: (202) 863-8000
Sitio Web: www.democrats.org
Republican National Committee

Teléfono: (202) 863-8500
Sitio Web: www.gop.com

3. ÚNASE A “MOMS IN TOUCH”

Moms in Touch es un movimiento internacional que une en oración a madres de niños de edad escolar. Estos grupos están integrados por dos o más madres que se reúnen una hora semanal para orar por sus hijos, las escuelas de sus hijos, los maestros y los administradores. Estas madres se reúnen con el propósito de ponerse en la brecha y orar por sus hijos. Los Estados Unidos necesita oración en sus escuelas, ¡y esta es una manera eficaz y emocionante de involucrarse en la educación de su hijo!

RECURSO(S):

Moms In Touch International (Ahora conocido como Moms in Prayer International)

Teléfono: (800) 949-MOMS (6667)
  Sitio Web: www.momsinprayer.org

4. ASISTA A REUNIONES PÚBLICAS

Puede aprender mucho acerca de lo que está sucediendo en su comunidad al asistir a las reuniones y audiencias públicas que los funcionarios públicos elegidos y nombrados llevan a cabo regularmente (generalmente cada mes). Por ley, las reuniones del ayuntamiento, incluso las de planificación y zonificación, y las reuniones de otras entidades gubernamentales tienen que llevarse a cabo y tratar sus asuntos en público. En la mayoría de los estados, la ley dispone que estas reuniones sean anunciadas y se abran al público. Esta es una magnífica oportunidad para conocer a sus funcionarios electos y comunicarles su opinión en cuanto a los temas de trascendencia que afectan a su comunidad. ¡Involúcrese! ¡Infórmese!

RECURSO(S):

Puede obtener una lista de estas reuniones con la fecha en que se llevarán a cabo en las oficinas municipales de su comunidad, y normalmente esta información también se publica en el periódico local.

5. COMIENCE UN ESTUDIO BÍBLICO EN SU LUGAR DE TRABAJO

Puede ayudar a sus compañeros de trabajo a sobrellevar el estrés y la presión del trabajo al ofrecer un estudio bíblico o grupo de oración semanal al que las personas puedan asistir para obtener apoyo espiritual y consejos basados en la Palabra de Dios. No necesita ser algo extenso ni complicado; normalmente, mientras más sencillo, mejor. “Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero” (Salmos 119:105 NVI).

RECURSO(S):

Needle Eye Ministries, Inc.

Teléfono: (804) 358-1283      
Sitio Web: www.needleseye.org

The Pittsburgh Experiment

Teléfono: (412) 465-0550
Sitio Web: www.pittsburghexperiment.org

6. AYUDE A TERMINAR CON EL ABORTO 

El horror del aborto existe en nuestra nación de muchas formas diferentes, y miles de niños mueren en el vientre de su madre cada día. ¡Dedique tiempo a luchar contra este holocausto que actualmente azota a nuestra nación! Pida a Dios que cambie el corazón de los médicos que practican el aborto, de los jueces ―incluso los de la Corte Suprema―  y de los funcionarios electos para que vean el aborto tal cual es en realidad: una terrible maldad. Ofrezca consejería y otras formas de ministerio a mujeres que están contemplando el aborto. Haga transmitir comerciales pro-vida en las cadenas de televisión locales. ¡Defienda la vida!

Hoy pongo al cielo y a la tierra por testigos contra ti, de que te he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre la bendición y la maldición. Elige, pues, la vida, para que vivan tú y tus descendientes. Ama al Señor tu Dios, obedécelo y sé fiel a él, porque de él depende tu vida, y por él vivirás mucho tiempo en el territorio que juró dar a tus antepasados Abraham, Isaac y Jacob” (Deuteronomio 30:19-20 NVI).

RECURSO(S):

Care Net 

Sitio Web: www.care-net.org
Heartbeat International

Teléfono: (888) 550-7577
Sitio Web: www.heartbeatinternational.org

National Right for Life

Teléfono: (202) 626-8800
Sitio Web: www.nrlc.org

Option Life

Teléfono: (800) 712-HELP
Sitio Web: www.optionline.org
      

Para encontrar los centros locales que prestan ayuda a las mujeres embarazadas, busque en las páginas amarillas bajo “Abortion Alternatives” [alternativas al aborto].

7. ÚNASE A UN GRUPO PRO-FAMILIA

¡Nos han dicho que Dios está muerto! Han construido un “muro de separación entre la iglesia y el estado”. Han prohibido la oración en nuestras escuelas. Nos dicen que la familia tradicional ya no tiene validez en el mundo de hoy. El siguiente paso podría ser que nos digan que no podemos practicar nuestra fe. ¡No dejemos que estas personas ganen terreno! Hay excelentes organizaciones cristianas en defensa de la familia encaminadas a ayudar a sus miembros a involucrarse a nivel local. Involúcrese. Infórmese. ¡Defienda sus principios morales! Únase a una organización nacional en defensa de la familia hoy y apoye financieramente una obra importante que influirá grandemente en el curso que tomará los Estados Unidos en el futuro.

RECURSO(S):

American Family Association

Teléfono: (800) FAMILIES (326-4543)
Sitio Web: www.afa.net
Campaign for Working Families

Teléfono: (703) 671-8800
Sitio Web: www.cwfpac.com
Christian Coalition

Teléfono: (202) 479-6900
Sitio Web: www.cc.org
Concerned Women for America

Teléfeno: (202) 488-7000
Sitio Web: www.cwfa.org

Eagle Forum 

Teléfono: (618) 462-5415
Sitio Web: www.eagleforum.org

Family Research Council

Teléfono: (800) 225-4008
Sitio Web: www.frc.org

Enfoque a la Familia

Teléfono: (800) A-FAMILY (232-6459)
Sitio Web: www.focusonthefamily.com

National Right to Life Committee

Teléfono: (202) 626-8800
Sitio Web: www.nrlc.org

8. CONOZCA A SUS FUNCIONARIOS ELECTOS 

Si le hicieran un examen acerca de los nombres de sus funcionarios locales y estatales, ¿qué nota sacaría? Tomar unos minutos para averiguar estos nombres es un primer paso importante para el que desea participar en la vida política de su comunidad. Junto con su nombre, tome nota de los números de teléfono de sus funcionarios para tenerlos a la mano en el futuro. Pronto aprenderá cada vez más acerca de los dirigentes electos y de los problemas y asuntos importantes que enfrenta su comunidad. Para poder restaurar los valores cristianos en los Estados Unidos, tenemos que estar bien informados acerca de nuestros líderes y acerca de su ideología y sus convicciones. ¡Las leyes que ellos aprueben hoy son las que marcarán el curso que tomará nuestra nación en el futuro! Asegúrese de que su voz sea escuchada. Su aportación puede influir en las decisiones que tomarán sus líderes.

RECURSO(S):

Busque a sus representantes en el directorio del Congreso:

Para miembros en el Senado

            Sitio Web: www.senate.gov/general/contact_information/senators_cfm.cfm
           
Para miembros en la Cámara de Representantes

            Sitio Web: www.house.gov/representatives

Revise su guía telefónica local.

9. SIRVA DE VÍNCULO ENTRE LA IGLESIA Y LAS ORGANIZACIONES

Los pastores y las iglesias necesitan estar informados, equipados y deseosos de defender sus principios cristianos. Hay muchas organizaciones que ofrecen a los pastores y a las iglesias un informe semanal sobre los más recientes acontecimientos y también otros recursos valiosos. Ofrézcase para obtener copias de estos recursos, revisarlos y hacérselos llegar a su pastor, el cual podrá entonces informar a la congregación acerca de cualquier asunto crítico que podría afectar a la iglesia, a la comunidad y a la nación. Muchas veces el tener información actualizada y certera sobre estos asuntos lleva al pastor y a la congregación a actuar. ¡Pregunte si se le permitiría hacer llegar información importante directamente a los miembros de la iglesia!

RECURSO(S):

American Family Association

Teléfono: (800) FAMILIES (326-4543)
Sitio Web: www.afa.net

Campaign for Working Families

Teléfono: (703) 671-8800
Sitio Web: www.cwfpac.com

Concerned Women for America

Teléfono: (202) 488-7000
Sitio Web: www.cwfa.org

Family Research Council

Teléfono: (800) 225-4008
Sitio Web: www.frc.org

Enfoque a la Familia

Teléfono: (800) A-FAMILY (232-6459)
Sitio Web: www.focusonthefamily.com

10. SEA VOLUNTARIO EN UN HOSPITAL LOCAL

Históricamente los voluntarios han sido un punto de apoyo fundamental del sistema de asistencia médica en los Estados Unidos. Hoy día, los hospitales todavía dependen de los servicios voluntarios que prestan los ciudadanos. Póngase en contacto con su hospital local y ofrezca sus servicios. La mayoría de los hospitales encontrarán algún lugar en el que usted pueda servir. Debido a que los costos de la asistencia médica aumentan cada día más, muchos hospitales no cuentan con el personal suficiente, por lo cual no pueden dedicar el tiempo y la atención necesaria a los enfermos y desahuciados que tanto los necesitan. El ser voluntario le dará una excelente oportunidad de mostrar la compasión de Cristo a estas personas y de testificar de Él.

11. CONOZCA SUS DERECHOS COMO CRISTIANO

Debido a la abrumadora cantidad de información que nos inunda cada día de parte de los medios de comunicación seculares ―algunas veces con un mensaje netamente anticristiano― muchas veces los creyentes no tienen un entendimiento claro de cuáles son sus derechos. Haga un esfuerzo por comprender la verdad. Esta nación fue fundada por creyentes y basada en principios bíblicos. No ha sido sino en los últimos 50 años que la Corte Suprema ―haciendo caso omiso de lo que dice claramente la Primera Enmienda― ha desechado 150 años de precedentes al declarar que existe un “muro de separación entre la iglesia y el estado”. Esta doctrina no es sino un mito creado por el sistema judicial que abiertamente desafía las palabras y las acciones de los fundadores de nuestra patria. Como resultado de esta decisión, organizaciones como la ACLU [Unión Americana para los Derechos Civiles] han ido reduciendo los derechos de los creyentes en toda la nación. Han tenido éxito en gran parte porque muchos cristianos ignoran cuáles son sus derechos como creyentes. Dedique tiempo a estudiar los derechos religiosos desde una perspectiva cristiana. Lea la Constitución y la Declaración de Derechos.

RECURSO(S):

Alliance Defending Freedom

Teléfono: (800) TELL ADF (835-5233)
Sitio Web: www.alliancedefendingfreedom.org

The American Center for Law and Justice (para conseguir la publicación Knowing Your Rights [Conociendo sus derechos])

Teléfono: (757) 226-2489
Sitio Web: www.aclj.org

Liberty Counsel

Teléfono: (800) 671-1776
Sitio Web: www.lc.org

12. ORGANICE UNA MESA DE CONCIENTIZACIÓN

Reúna folletos, panfletos, artículos y otras publicaciones informativas que expresen la perspectiva bíblica en cuestiones sociales y morales, y (con el permiso de los líderes) monte una mesa de concientización en su iglesia que permita que este material esté disponible para otras personas. Informe a su congregación acerca de la postura de los funcionarios electos en temas de trascendencia como el aborto, la oración en las escuelas, los casinos y la pornografía. Asegúrese de verificar que esta información sea fidedigna y de acuerdo con las enseñanzas bíblicas.

13. ORE POR LOS LÍDERES NACIONALES Y COMUNITARIOS

Romanos 13:1 y Tito 3:1 nos instan a que honremos a aquellos que ocupan puestos de autoridad. ¡Qué mejor manera de honrarlos que pedir a Dios que les dé sabiduría para comprender los asuntos importantes que enfrenta la nación y así poder guiar con rectitud y justicia. “Así que recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos, especialmente por los gobernantes y por todas las autoridades, para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna. Esto es bueno y agradable a Dios nuestro Salvador” (1 Timoteo 2:1-3 NVI).

RECURSO(S):

Center for Christian Statesmanship (para conseguir la publicación Washington Prayer Alert [Alerta de oración de Washington].

Teléfono: (202) 745-0515
Sitio Web: www.statesman.org

Intercessors for America

Teléfono: (540) 317-2070
Sitio Web: www.ifapray.org

The Presidential Prayer Team
     
Sitio Web: www.presidentialprayerteam.com

14. COMUNÍQUESE CON LOS FUNCIONARIOS ELECTOS

Los funcionarios electos prestan mucha atención a la cantidad de correo, llamadas telefónicas, correos electrónicos y faxes que reciben de los votantes, tanto de los que están a favor como de los que están en contra de su postura en algunos temas de trascendencia. Asegúrese de hacer saber a sus funcionarios electos cuál es su posición al contactarlos en persona, por teléfono, con alguna nota, por fax o por correo electrónico. Recuerde enviar notas de agradecimiento cuando adoptan posturas que usted les haya exhortado a adoptar. Puede enviar correos electrónicos a los diputados o senadores desde la página de Internet del Centro para la Restauración de los Valores Cristianos en los Estados Unidos.

RECURSO(S):

Busque a sus representantes en el directorio del Congreso:

Para miembros en el Senado

Sitio Web: www.senate.gov/general/contact_information/senators_cfm.cfm

Para miembros en la Cámara de Representantes

Sitio Web: www.house.gov/representatives

Revise su guía telefónica local.

15. COMPARTA LA VERDAD ACERCA DEL JUEGO EN LOS CASINOS

Ayude a impedir que los casinos invadan su comunidad. Organice una campaña a nivel comunitario para informar a otras personas de los efectos devastadores del juego, entre ellos un aumento en la violencia doméstica, el abuso de niños, la negligencia, la adicción al juego, las familias destruidas y la bancarrota, entre otros males sociales. No se deje engañar por las promesas de una supuesta prosperidad que el juego podría traer a su comunidad. El efecto global del juego siempre es negativo y los únicos que se benefician son los dueños de los casinos.

RECURSO(S):

Family Research Council

Teléfono: (202) 393-2100
Sitio Web: www.frc.org

Enfoque a la Familia

Teléfono: (800) A-FAMILY (232-6459)
Sitio Web: www.citizenlink.com/analysis/gambling/

Stop Predatory Gambling (antes conocido como National Coalition Against Legalized Gambling)

Teléfono: (202) 567-6996
Sitio Web: stoppredatorygambling.org

16. AYUDE A ELIMINAR LAS BARRERAS CULTURALES

Muchas veces hay malentendidos entre diferentes grupos étnicos, aun entre cristianos. Trabaje con su pastor para establecer lazos con iglesias con fundamentos bíblicos de otros trasfondos étnicos, y comiencen a derribar las barreras raciales. Organicen actividades en conjunto: servicios de alabanza, programas de evangelismo o reuniones sociales. El establecer “puentes” de comunicación y de compañerismo en el nombre de Cristo es un testimonio poderoso en una comunidad.

En las zonas en las que hay muchos inmigrantes recién llegados, el ofrecer clases de inglés suele ser una manera eficaz y significativa de alcanzar a estas personas.

17. AYUDE A LAS PAREJAS CASADAS

Ya que hoy día es legal divorciarse por cualquier razón, muchas veces a las parejas jóvenes les cuesta seguir casadas. Al establecer un programa de “ayuda matrimonial” en su iglesia o en su comunidad podría proveer a estas jóvenes parejas asesoría y consejos útiles. Recuerde: “… Pero al principio de la creación Dios los hizo hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo.  Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre” (Marcos 10:6-9 NVI).

RECURSO(S):

Family Life 

Teléfono: (800) FL-TODAY (358-6329)
Sitio Web: www.familylife.com

Marriage Savers

Teléfono: (301) 469-5873
Sitio Web: www.marriagesavers.org

18. DÉ CLASES DE ESCUELA DOMINICAL 

Dar clases de Escuela Dominical en una iglesia local es una magnífica manera de equipar a otros para que restauren los valores cristianos en los Estados Unidos. El famoso evangelista del siglo XIX , D. L. Moody, está entre aquellos que han llegado a los pies de Cristo a través del ministerio de un maestro de Escuela Dominical. Averigüe con su pastor o director de Escuela Dominical qué oportunidades hay en su iglesia.  Recuerde: “…Él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros, a fin de capacitar al pueblo de Dios para la obra de servicio, para edificar el cuerpo de Cristo…” (Efesios 4:11-12 NVI).

19. DIRIJA UNA CAMPAÑA DE INSCRIPCIÓN EN EL PADRÓN ELECTORAL

Este es un paso sencillo pero importante en el proceso de restaurar los valores cristianos en los Estados Unidos. Se puede dar en el área de recepción en su iglesia al llevar a cabo una campaña dominical para exhortar a las personas a que se inscriban para votar. Asegúrese de pedir permiso a su pastor antes de llevar a cabo este evento, y luego consiga con su supervisor de elecciones local todo el material que necesitará para inscribir a los votantes. Esta es una magnífica manera de involucrar a su congregación en el proceso gubernamental. Recuerde que como cristianos tenemos el deber de votar y ser así sal y luz en nuestra comunidad: “Ustedes son la sal de la tierra… Ustedes son la luz del mundo…” (Mateo 5:13a, 14a NVI).

RECURSO(S):

Christian Coalition of America

Teléfono: (202) 479-6900
Sitio Web: www.cc.org

Family Research Council

Teléfono: (800) 225-4008
Sitio Web: www.frc.org

20. HÁGASE PADRE DE CRIANZA (FOSTER PARENT)

Los padres de crianza influyen muchísimo en la vida de los huérfanos y de los niños desplazados. Aunque requiere mucho compromiso y hay que pensarlo muy bien, los padres de crianza pueden rescatar a jóvenes que van camino a la destrucción. Cada vez se necesitan más padres de crianza, tanto así que la mayoría de las agencias gubernamentales ya no pueden suplir la necesidad. El problema se ha vuelto tan abrumador que en la Florida, el estado ha pedido a las iglesias que participen más en este programa. Los creyentes no pueden desperdiciar esta oportunidad divina de ofrecer una solución cristiana.

RECURSO(S):

Póngase en contacto con la oficina local del Departamento de Niños y Familias de su estado y pregunte acerca del programa de padres de crianza (“foster care program”) en su comunidad.

21. RESPETE EL DÍA NACIONAL DE LA ORACIÓN

Anualmente se ha designado el primer jueves de mayo como el “Día Nacional de la Oración”. Si en la actualidad su comunidad no está participando en este día tan importante, ayude a crear un foro (un programa a la hora del desayuno, del almuerzo, o un programa vespertino) para destacar cómo la oración ha influido en la historia de nuestra nación y cómo sigue influyendo en ella hoy día. Pida a su pastor y a otros miembros de su iglesia que participen en este evento tan importante.

RECURSO(S):

The National Day of Prayer Task Force

Teléfono: (719) 559-9560
Sitio Web: www.nationaldayofprayer.org

22. REPARTE GUÍAS PARA VOTANTES

Muchas organizaciones en defensa de la familia producen guías informativas para los votantes para ayudar a los ciudadanos a comprender la postura de los candidatos en cuanto a los diferentes temas de trascendencia que afectan a nuestras comunidades. Estas guías son gratuitas para el público y son una excelente manera de educar a los votantes. Es completamente legal distribuir guías para votantes no-partidistas en su iglesia; al hacerlo la iglesia no correrá el peligro de perder su estatus de organización sin fines de lucro 501 (c) 3.

RECURSO(S):

Christian Coalition (para conseguir guías para votantes)

Teléfono: (202) 479-6900
Sitio Web: www.cc.org

Liberty Counsel (para pedir información sobre el estatus impositivo 501(c)(3) para pastores/líderes)

Teléfono: (800) 671-1776
Sitio Web: www.lc.org

Asegúrese de pedir permiso a su pastor antes de repartir las guías de votantes o de distribuirlas en el boletín de su iglesia.

23. PATROCINE A UN NIÑO EN UNA ESCUELA CRISTIANA

Hay muchas familias que estarían encantadas de que sus hijos asistieran a una escuela cristiana privada, pero que no tienen los medios suficientes como para pagar la matrícula. Póngase en contacto con una escuela cristiana local para averiguar cómo patrocinar a uno de estos niños o establecer un fondo de becas que ayude a los niños cuya familia no podría pagar de otra manera una educación con sólidas bases bíblicas.

24. COLOQUE EN LAS BIBLIOTECAS LIBROS EN DEFENSA DE LA FAMILIA 

La mayoría de las bibliotecas están cortas de fondos y están más que contentas de aceptar libros donados por los ciudadanos de la comunidad. Si sabe de libros que defienden la familia o libros cristianos que serían recursos útiles para otras personas en su comunidad, dónelos a su biblioteca local.

25. OFRÉZCASE PARA MINISTRAR EN LAS CÁRCELES

Una de las enseñanzas de Cristo más poderosas incluye el desafío de visitar a aquellos que están en la cárcel (Mateo 25:31-46). Las cárceles y las prisiones de hoy están llenas de hombres y mujeres que necesitan oír el evangelio o que desesperadamente necesitan discipulado  y compañerismo cristianos. Muchas veces los presos están tan quebrantados que aceptan a Cristo en su corazón adolorido con mucho entusiasmo. Cumpla el mandato de Cristo y visite a sus hermanos en la cárcel. Otra manera en que puede ayudar a sus hermanos encarcelados es donando libros cristianos y Biblias (de pasta blanda) a las bibliotecas en la cárcel.

RECURSO(S):

Prison Fellowship Ministries

Teléfono: (877) 478-0100
Sitio Web: www.prisonfellowship.org

26. SUSCRÍBASE A PUBLICACIONES CRISTIANAS

Es un desafío mantenerse al tanto de los últimos acontecimientos y entender su significado desde una perspectiva cristiana. Los principales medios de comunicación generalmente no informan las noticias desde un punto de vista cristiano; sin embargo, hay cada vez más organizaciones y ministerios que ofrecen un análisis profundo de los temas de trascendencia y de las tendencias políticas, sociales y económicas de nuestra época desde un punto de vista bíblico. Si queremos ser sal y luz en nuestra sociedad como Dios nos ha mandado tenemos que mantenernos informados.

RECURSO(S):

La publicación American Family Association Journal [Diario de la Asociación Americana para la Familia]

Teléfono: (800) FAMILIES (326-4543)
Sitio Web: www.afa.net

Citizen [Ciudadano] (una publicación de Enfoque a la Familia)

Teléfono: (800) A-FAMILY (232-6459)
Sitio Web: www.focusonthefamily.com

Decision [Decisión] (una publicación de la Billy Graham Evangelistic Association)

Teléfono: (877) 247-2426
Sitio Web: www.decisionmag.org

Enfoque a la Familia

Teléfono: (800) 488-7000
Sitio Web: www.focusonthefamily.com

IMPACT  [IMPACTO] (una publicación  de Coral Ridge Ministries, ahora conocido como Truth in Action Ministries)

Teléfono: (800) 988-7884
Sitio Web: www.truthinaction.org

La publicación World Magazine [Revista “Mundo”]

Teléfono: (800) 951- 4974
Sitio Web: www.worldmag.com

27. ESCRIBA CARTAS AL EDITOR

Muchas personas leen las “cartas al editor” y estas proveen un importante foro para que las personas expresen su opinión en cuanto a asuntos importantes que afectan a la comunidad. La carta de usted puede hacer que las cosas cambien. Asegúrese de aludir al artículo o anuncio específico al que su carta se refiere, y no opine sobre más de un asunto en cada carta. Los periódicos locales generalmente publican las  pautas a seguir en cuanto a cartas al editor. Si su periódico local no lo hace, llame a sus oficinas y pídalas. Luego dedique tiempo a escribir su carta, revisarla bien y enviarla. Incluya su nombre, dirección y número telefónico. La mayoría de los periódicos no publican cartas anónimas. Asegúrese de que su carta sea breve ―no más de 300 palabras ― y que no se salga del tema.

RECURSO(S):

Revise la sección “Cartas al Editor” de su periódico local para informarse acerca de las pautas a seguir y cómo ponerse en contacto con el periódico.

28. ORE TODOS LOS DÍAS

Para los creyentes, la herramienta más poderosa y de más efectividad en cuanto a la acción social es la oración. La disciplina diaria de la oración puede influir grandemente en la vida de los líderes, de los amigos y de los enemigos. Antes de actuar, asegúrese de buscar la guía de Dios a través de la oración personal. “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús” (Filipenses 4:6-7 NVI).

29. ÚNASE A LA ASOCIACIÓN U ORGANIZACIÓN DE PADRES Y MAESTROS LOCAL

Una de las mejores maneras de hacer que el sistema de educación sea responsable es unirse al grupo de padres y maestros afiliado a la(s) escuela(s) a la(s) que asiste(n) su(s) hijo(s). Como parte de esta organización, podrá estimular la sana interacción entre padres y maestros mientras promueve más programas y actividades extracurriculares en defensa de la familia. También es una magnífica manera de mantenerse informado acerca de lo que está sucediendo en la escuela de su hijo. 

RECURSO(S):

National PTA

Teléfono: (800) 307-4PTA (4782)
Sitio Web: www.pta.org

National PTO Network

Teléfono: (800) 644-3561
Sitio Web: www.ptotoday.com

30. CAPACÍTESE PARA AYUDAR A LOS NECESITADOS

El ministerio “Stephen Ministries” capacita a laicos para que sepan animar y ayudar a aquellos que están sufriendo, de manera personal y confidencial. Esta organización internacional fue fundada para entrenar a laicos para que ministraran a las personas necesitadas. El ministerio está basado en la visión bíblica de amar y ayudar a la gente en su iglesia y en su comunidad. En vez de enfocarse en las habilidades que tendría un consejero profesional, este ministerio de capacitación hace hincapié en lo que todos los creyentes pueden ofrecer a sus hermanos necesitados: el hecho de escucharlos y preocuparse por ellos.

RECURSO(S):

Stephen Ministries

Teléfono: (314) 428-2600
Sitio Web: www.stephenministries.org