Barata y muy de moda: la familia según la ABC

«Mistresses» [«Las amantes»] y «The Fosters» [«Los Foster»] reflejan los valores familiares de Hollywood

Katie Yoder | 6 de junio de 2013

(townhall.com) – Moderna, nueva, diferente, así es como la ABC llama a la familia americana tradicional con amantes, lesbianas e incluso madres de alquiler.

Esta misma semana dos series de la ABC, «Mistresses» [«Las amantes»] y «The Fosters» [Los Foster»] hicieron su estreno con una exhibición de lo glamoroso que es el adulterio y lo normal que una pareja de lesbianas críe –escuche esto- un niño de un matrimonio heterosexual anterior junto con otros niños adoptados y acogidos.

Para presentar la primera, la ABC envolvió cuidadosamente su ataque a la familia en un ropaje de amistad y poder femenino. «Mistresses», está basada en un programa de éxito en el Reino Unido, y narra las vidas de cuatro mujeres, interpretadas por Alyssa Milano, Jes Macallan, Rochelle Aytes y Yunjin Kim, para detallar sus relaciones extramaritales. La ABC anuncia la serie como «un drama sobre las vidas escandalosas de un grupo de amigas sexis y descaradas, cada una de ellas en su camino hacia el auto-descubrimiento, mientras se enfrentan juntas a su turbulenta jornada».

Jes Macallan, una de las cuatro amigas, repitió el cántico de la ABC al decir: «¿Saben? Yo soy una gran fanática del poder femenino, de mujeres recias, pero mujeres fuertes y honestas que pasan por cosas y son honestas acerca de ellas mismas.» Su personaje prometió no casarse nunca porque «No puedo pasarme el resto de mi vida atendiendo al ego precioso de algún hombre» y, cuando no estaba durmiendo con alguien, pasaba su tiempo como agente de bienes raíces, buscando la casa de ensueños para una exigente pareja lesbiana.

Una dificultad que las amigas enfrentaron juntas como «mujeres fuertes y honestas» ocurrió cuando Karen, interpretada por Yunjin Kim, se dio cuenta de que el hombre que ella amaba –mejor dicho, su paciente de psiquiatría- había muerto en los brazos de su esposa y no en los de ella. Cuando sus amigas se sentaron a su alrededor, se quejó: «Eso quiere decir que todo este tiempo yo no fui más que su amante». Bueno, descubrió algo.

Quizás los críticos puedan ayudar a las «Amantes» en su «auto-descubrimiento». Han visto la serie y la han declarado «basura». USA Today ha dicho que el programa es como «una lectura basura para un verano en la playa», mientras el Washington Post está de acuerdo: «Hay basuras que se esfuerzan mucho, pero de todas maneras merecen ponerle el freno». El New York Times combinó lo mejor de ambos mundos –libros de basura y para la playa- al decir: «Sí, estamos ahora en un estado mental de lectura de playa y a “Mistresses” se le permite ser más obtusa que esos programas, pero por favor, no la hagan bruta». El Boston Globe dijo que el programa era «bastante bueno en ser bastante malo», porque «incluso las escenas de sexo» parecían «aburridas y rutinarias». El Huffington Post dio una visión ligeramente más positiva, dedicando un espacio a un chat en vivo por la web acerca del programa.

Como era de esperar, los críticos fueron mucho más benévolos con la serie de ABC Family «The Fosters». El programa ganó popularidad porque la estrella liberal de Hollywood Jennifer López, que fue la productora ejecutiva, puso en los papeles protagónicos a Teri Polo y Sherri Saum, como una pareja lesbiana bi-racial que cría a un hijo biológico y a niños acogidos.

Salon estuvo de acuerdo en que la serie era como una lectura de playa, pero esta vez, en el buen sentido: «Buena trama, tremendos personajes, atractiva sin ser demasiado buena». Mientras, el New York Times reconocía su «encantador reparto y chispas de humor».

En esta serie, las dos mamás enfatizan la rutina familiar, desde los besos a la carrera hasta la planificación del tiempo de las tareas. Polo explicó a Access Hollywood que el momento definitorio del programa fue cuando Callie (Maia Mitchell) una niña recién acogida, llamó a las dos mamás «machorras» y Jesús (Jake T. Austin), un hijo adoptivo, las defendió: «Ellas prefieren que las llamen personas, pero sí, son homosexuales». Polo negó que hubiera una agenda, al decir: «No estamos atosigando a nadie con nada; es una mirada a la vida de una pareja enamorada y comprometida, que está haciendo las cosas lo mejor que puede para criar a cuatro adolescentes».

Los editores del Washington Times no están de acuerdo. «La cadena busca reformar la sociedad mostrando personajes que cumplen con todos los requisitos políticamente correctos» escribieron sobre «The Fosters» en un comentario más amplio sobre el concepto de ABC Family de lo que es un programa para toda la familia. 

Pero para Polo, su personaje -una mujer policía con un hijo de un matrimonio heterosexual anterior y que ahora estaba enamorada de su esposa, una subdirectora- le ofreció «paz, realidad y comodidad» y «Tengo más química con Sherri Saum que con ningún hombre con el cual yo haya hecho el papel de esposa o novia en 27 años». Menos mal que no están atosigando a nadie con nada.

Ambos programas, «Mistresses» y «“The Fosters», recibieron una clasificación  de TV 14, que quiere decir que son apropiados para niños de 14 años o más.

La ABC contaba con programas anteriores que redefinían la familia y mostraban estilos de vida sexuales alternativos, desde la exhibición de «Modern Family» [«Una familia moderna»], en que dos padres homosexuales criaban a una hija adoptiva, hasta «Modern Family» todavía tiene éxito; sin embargo, y Sofía Vergara le explicó recientemente a HuffPost Live el éxito de los creadores Steve Levitan y Christopher Lloyd: «Creo que han hecho un gran trabajo en lo que respecta a asuntos que son ahora una realidad. Sabes el nombre en si, Modern Family, significa todas las cosas que suceden ahora que no solían ocurrir hace 50 años ni hace algunas décadas. 

Cierra Ramírez, su personaje Mariana que es adoptada en «The Fosters», también señaló como positiva la imagen de la familia en evolución: «Siempre habrá antagonistas, por cualquier causa, y este es un mensaje muy bueno», un mensaje que «es sobre la familia en general».

Podemos estar seguros que la ABC no está sola en este intento de rehacer la familia a la imagen liberal de Hollywood. La serie de la NBC «The New Normal» [«Lo que es normal ahora»], que atacaba a los cristianos y se centraba en una madre de alquiler contratada por una pareja homosexual, fue cancelada después de su primera temporada.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit