Rissa Arias

Gary DeMar | 16 de marzo de 2018 

(American Vision) – Mientras más leo sobre Frederick Douglass, mejor me cae. La esposa de su amo blanco le enseñó a leer. Un esclavo letrado era un peligro para la institución de la esclavitud, especialmente cuando el esclavo letrado leía la Biblia y comprendía su mensaje de que el espíritu y el cuerpo eran libres en Cristo Jesús.

Douglass había empezado a dares cuenta de lo que su «amo» había entendido: «Había un poder, subversivo de veras, un poder revolucionario, en la lectura e interpretación de la Biblia por sí mismo, y que la institución de la esclavitud, de hecho, dependía del control de la lectura de la Biblia; de quién podía leer la Biblia, cuándo y cómo».

«Sentía placer en dar de lado a los tiranos y en bendecir a las víctimas de sus maldiciones»1. Sí, «dar de lado a los tiranos» no solamente con palabras, sino con la capacidad de defenderse de ser secuestrado, devuelto a la esclavitud o linchado:

El verdadero remedio contra la Ley del Esclavo fugitivo es un buen revólver, una mano firme y una determinación a abatir a cualquier hombre que intentara el secuestro.2

También dijo: «Los derechos del hombre se basan en tres cajas: la caja [urna] de votaciones, la del jurado y la caja de cartuchos». El difunto congresista por Georgia Larry McDonald, quien murió en el derribo del vuelo 007 de Korean por la antigua Unión Soviética, en 1983, añadió una cuarta:

Hay cuatro cajas que deben ser usadas para defender la libertad: la de jabones, la de votación, la del jurado y la de municiones. Por favor, úsenlas en ese orden.

He aquí como las cuatro cajas de defensa de la libertad han sido descritas:

La caja de jabones significa ejercer el derecho a la libertad de expresión para influir en la política y defender la libertad. La de votación significa ejercer el derecho al voto para elegir a un gobierno que defienda la libertad. La del jurado quiere decir emplear la anulación juratorial para negarse a condenar a alguien acusado de violar una ley injusta que reduce la libertad. La caja de cartuchos quiere decir ejercer el derecho de uno a poseer y portar armas para oponerse, en un conflicto armado, a un gobierno que reduzca la libertad. Las cuatro cajas (en ese orden) representan métodos de acción política cada vez más violentos (y cada vez más controvertidos). [Hay quienes añaden una quinta caja: la caja de correos].

¿Les gustaría adivinar quién dijo lo siguiente?

La violencia ejercida en defensa propia la aceptan todas las sociedades, dese la más primitiva hasta la más culta y civilizada. El principio de autodefensa, aunque implique usar armas y derramar sangre, nunca ha sido condenado, ni siquiera por Gandhi….

Si usted pensó en Martin Luther King, Jr., habrá acertado. Las palabras claves aquí son «en defensa propia». Además tenemos las palabras de Condoleezza Rice, al describir lo que tuvo lugar durante los bombardeos de Alabama en 1963:

Cuando regresamos a casa [después que estalló la primera bomba] Papá no dijo más nada de la bomba. Simplemente salió y se sentó en el portal con su arma en sus piernas. Se pasó toda la noche sentado allí, esperando a los jinetes nocturnos blancos.

Finalmente, Papá y los hombres del vecindario formaron una guardia. Se turnaban haciendo guardia en las entradas de nuestras calles. Había un horario formal y Papá se desplazaba por los alrededores para orar con ellos y mantenerles el ánimo en alto. De vez en cuando disparaban un arma al aire para alejar a los intrusos, pero nunca en realidad balearon a nadie….

A causa de esta experiencia, soy una apasionada defensora de la 2ª Enmienda y del derecho a portar armas. Si mi padres y sus vecinos hubieran registrado sus armas, seguramente Bull Connor se las hubiera confiscado, o algo peor. La Constitución habla del derecho a tener una milicia bien regulada. La inspiración  para esto procede de los Padres Fundadores, que tenían temor del gobierno. Ellos insistieron en que los ciudadanos tenían el derecho, si fuera necesario, a resistirá a las mismísimas autoridades. ¿Qué mejor ejemplo de posesión responsable de armas que lo que los hombres de mi vecindario hicieron en respuesta al KKK y a Bull Connor?3

Lo siguiente es de W. E. B. Du Bois:

Hoy alzamos la terrible arma de la Autodefensa. Cuando el asesino llegue,  ya no podrá más golpearnos por la espalda. Cuando se reúnan los linchadores, nosotros también debemos reunirnos con armas. Cuando la turba se movilice, nos proponemos hacerle frente con ladrillos, y estacas y armas.

Puede que a usted no le guste Malcom X, y la mayor parte de lo que dijo estaba desquiciado, en especial cuando se apoyaba en la “teología” del movimiento de la Nación del Islam, pero con relación a lo siguiente estaba en lo cierto:

Por último, y no porque sea menos importante,  debo decir esto con relación a la gran controversia sobre fusiles y escopetas. Las personas blancas han estado comprando fusiles toda su vida… y no pasa nada. Lo que siempre he dicho es que en las áreas en que el Gobierno ha demostrado que no quiere o no puede defender las vidas y las propiedades de los negros, es hora que los negros se defiendan a sí mismos.

El Artículo número dos de las Enmiendas Constitucionales le concede a usted y a mí el derecho a poseer un fusil o una escopeta. Es lega según la Constitución poseer una escopeta o un fusil, Eso no quiere decir que ustedes vayan a coger fusiles y formar batallones para salir a cazar a los muchachos blancos, aunque estaría dentro de sus derechos  — quiero decir, estarían justificados, pero eso sería ilegal, y no hacemos nada ilegal. Si el hombre blanco no quiere que el negro compre fusiles y escopetas, entonces que deje que el Gobierno haga su trabajo.

Como sabemos, el Gobierno muchas veces no hace su trabajo. Es mejor estar armados que desarmados cuando él falla, o no habrá ninguna libertad.

Notas:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit